
14-01-2011 6 consejos para ahorrar combustible

- Reduzco de marcha cuando estoy cerca de las 1000 revoluciones/minuto.
- Cambio a una marcha superior cuando alcanzo las 2000 revoluciones/minuto en diésel y las 2400 en gasolina. Por lo tanto, a 50 km/h., ya estoy en 4ª o en 5ª.

- En cuanto es posible, mantengo una velocidad constante (> 40km/h).
- Freno con el motor y utilizo, lo menos posible, el pedal de freno.
Por lo tanto a 50 km/h en 5ª, empiezo a aminorar mi velocidad 100m. antes del semáforo.

- Hasta 50 km/h, es mejor acelerar más para cambiar a 5ª rápidamente.
- A más velocidad de 50 Km/h, la aceleración debe ser moderada.
Por lo tanto, realizo rápidamente los cambios de marcha hasta llegar a la 5ª velocidad.

- Mantengo mi velocidad en las bajadas
- Aminoro en las subidas sin entorpecer la circulación.
Por lo tanto, aprovecho los descensos para quitar el pie del acelerador y no para ir más deprisa.

- Apago mi motor cuando me paro más de un minuto.
- No caliento mi motor antes de arrancar, incluso en invierno.
Por lo tanto, arranco rápidamente después de haber puesto el contacto.

- Verifico la presión de mis neumáticos todos los meses.
- Si necesito climatización, la diferencia entre la temperatura exterior e interior debe ser inferior a 5º.
- No dejo cargas inútiles en el vehículo.
- Desmonto el maletero del techo y las barras transversales una vez que no se utilicen.
Por lo tanto, un buen uso del vehículo es tan importante como una buena eco-conducción.